Ciencias Bioquímicas

OBJETIVO

Promover e impulsar una práctica docente de calidad, así como actividades de investigación, extensión y vinculación, a través la formulación de proyectos de investigación y desarrollo de actividades académicas, relacionadas con el área de Ciencias Bioquímicas

INTEGRANTES

Cargo Nombre Linea de Investigación
Presidente ORTEGA GARCÍA JESÚS Análisis de lípidos y sus productos de oxidación en la salud humana
Secretario LEYVA PERALTA MARIO ALBERTO Diseño de fármacos asistido por computadora y síntesis.
Miembro PAREDES GONZALEZ EDGAR ALFONSO Parasitología médica. Estudio de Triatominos transmisores de la enfermedad de Chagas en Sonora
Miembro GARCÍA MORAGA MARÍA DEL CARMEN Toxicología clínica y ambiental
Miembro VALENCIA RIVERA DORA EDITH Caracterización química y biológica de productos naturales
Miembro MARTÍNEZ ARANDA ELVIA JANETH Química clínica
Miembro VILLA REYNA ANA LAURA Hematología e inmunología clínica
Miembro ENCISO MARTÍNEZ YESSICA Microbiología médica
Miembro AGUILAR MARTÍNEZ MILAGROS DEL ROSARIO Síntesis y modificación de compuestos bioactivos
Miembro TORRES MORENO HERIBERTO Química Médica y Farmacéutica
Miembro LÓPEZ ROMERO JULIO CESAR Evaluación antimicrobiana, antioxidante y antiproliferativa de productos naturales y su caracterización.
Miembro BARRIOS VILLA EDWIN Biología Molecular y Genómica de Microorganismos de Interés Clínico y Económico
Asociado MARÍA CAROLINA JASSO MIRANDA Análisis y caracterización de moléculas con actividad antiviral e inmunoduladora (área: inmunovirología)
Asociado PABLO ALAN MÉNDEZ PFEIFFER Farmacología y nanoestructuras de biomoléculas y su aplicación
Asociado MAYRA ALAEJANDRA MÉNDEZ ENCINAS Caracterización fisicoquímica y biológica de biomoléculas con potencial de aplicación en la industria alimentaria y farmacéutica
Asociado MANUEL GERARDO BALLESTEROS MONREAL Epidemiología y caracterización de microorganismos de importancia clínica, económica y ambiental
Asociado LORENIA PICOS GÁLVEZ Química analítica aplicada

 

MATERIAS EN LAS QUE PARTICIPAN EN EL PLAN DE ESTUDIO

Química General
Biología General
Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente Química Inorgánica
Química Orgánica I
Química Analítica IQuímica Orgánica II
Termodinámica QuímicaGenética
Bioquímica I
Química Analítica II
Química Orgánica III
Equilibrio Químico Química Analítica III Microbiología General Biología Celular
Bioquímica II
Cinética Química
Análisis Bacteriológicos
Hematología I
Inmunología Básica
Química Clínica I
Biología MolecularHematología IIInmunología Clínica
Bacteriología Médica
Química Clínica II
ToxicologíaEndocrinologíaControl de Calidad
Micología
Parasitología
Virología
Seminario
Redacción de Artículos Científicos
Redacción de Textos de Divulgación Científica
Tópicos Selectos de Salud Pública
Administración en el Laboratorio Clínico
Bioética
Sustentabilidad y Salud
Técnicas de Diagnóstico Genético
Introducción a la Química Computacional
Química Computacional
Casos Clínicos y Pruebas de Laboratorio
Farmacología                                                                    Banco de Sangre y Transfusión
Genética Humana                                                              Infecciones Nosocomiales                  Inmunoparasitología                                                    Nutrición Clínica                                              Parasitología Clínica
Relación Huésped Parásito
Bioquímica Inorgánica                                                        Inmunotoxicología

 

ACUERDOS DE REUNIÓN DE LA ACADEMIA 

ACUERDOS 2024 ACUERDOS 2023 ACUERDOS 2022
ACTA 193

ACTA 194

Archivo

Integrantes de la Academia de Ciencias Bioquímicas

Actas de Academia